¿Cuáles son los efectos del alcohol en la boca?
Sabemos que de vez en cuando apetece tomar una copa o un cóctel con los amigos y, sobre todo, ahora en verano. Por eso mismo, es muy importante que conozcamos los efectos del alcohol en la boca para no excedernos. El consumo excesivo de alcohol es una de las causas que más afectan negativamente en la salud de nuestra boca. Por eso, aconsejamos ingerirlo de forma moderada o incluso eliminar este hábito si fuera preciso.

Si no es posible, al menos, debes recordar la importancia de llevar a cabo una buena higiene dental diaria. En la cual, se incluya el uso de hilo dental y el enjuague bucal, para conseguir una limpieza dental lo más óptima posible.
Cómo afecta el alcohol en la salud de nuestra boca
El etanol que posee el alcohol es malo para nuestra boca
El etanol es un elemento que podemos encontrar en las bebidas alcohólicas. Este elemento afecta en nuestros dientes de diferentes formas. Por un lado, nos produce manchas en los dientes y mal aliento. Por otro lado, puede ocasionarnos distintos problemas bucales, como producir caries, erosiones en los dientes, inflamación en las encías e incluso en el peor de los casos cáncer oral.
Este componente del alcohol genera acetaldehído, que es una sustancia química tóxica y cancerígena, la cual provoca daños en el ADN de nuestras células. Es importante señalar que muchos de los cánceres de boca, garganta y laringe son atribuibles al consumo frecuente de bebidas alcohólicas. De hecho, el cáncer bucal es uno de los 10 más frecuentes a nivel mundial y de los más agresivos.
El alcohol reduce la producción de saliva
El consumo excesivo de alcohol también reduce la producción de saliva. Una situación que provoca deshidratación de la boca y un aumento del sarro, que es la principal causa de enfermedades de las encías. Esa sequedad de la boca también está detrás de la aparición de la halitosis o mal aliento.
Las bebidas azucaradas que combinamos con el alcohol son perjudiciales para la boca

A esto hay que sumar las bebidas azucaradas que empleamos para combinar con el alcohol. Estas producen sarro y provocan daños en los dientes. Además de la posibilidad de desarrollar caries.
Consume alcohol de forma moderada

Está claro que si tomamos una copa de vino un día no va a pasarnos nada de esto. Solo podrán sufrir estas consecuencias, las personas que tengan la costumbre de beber habitualmente y que no tengan una higiene bucal adecuada.
Por eso, recomendamos beber moderadamente y no habitualmente. Además de llevar al día la higiene bucal sin olvidar el hilo dental y el colutorio, al menos una vez al día. También es importante acudir al dentista de forma periódica, al menos 2 veces al año.
Para más información puedes llamar a nuestro centro. Estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier duda que presentes.